lunes, 5 de julio de 2010


Las Islas Galápagos es uno de los Parques Nacionales mas importante que tenemos en Ecuador, fueron declaradas como Patrimonio Natural de la Humanidad, por ser una área protegida. El Archipiélago solo tiene 4 islas que son habitadas y sólo en estas islas usted puede encontrar infraestructura hotelera. Una de las islas mas visitadas es Santa Cruz, la misma que ofrece mejor infraestructura en general y hotelera, pero no existe una variedad de restaurantes y tiendas de compras y recuerdos. Esta isla es un punto de partida para iniciar excursiones diarias hacia otras islas. Isabela es la isla mas grande del archipiélago, no esta muy habitada, Puerto Villamil es el único centro poblado y desde parten excursiones diarias para visitar la zona alta de la Isla. En Isabela tenemos algunos hoteles, dos de ellos son de primera categoría. Esta isla posee una extensa playa donde usted puede relajarse y disfrutar del mar. La isla de San Cristóbal donde se encuentra la capital del Archipiélago, Puerto Baquerizo Moreno, cuenta con hoteles solo de categoría turista, pero ofrece una variedad más amplia de restaurantes y tiendas de compras y recuerdos que en Isabela. Desde Puerto Baquerizo Usted puede realizar algunas excursiones, en especial si le gusta las caminatas tenemos la región alta y también puede disfrutar navegando hacia León Dormido. Floreana es otra isla habitada, aquí existe únicamente dos hoteles y para acceder a esta isla sólo es posible alquilando un barco o en una excursión diaria desde Santa Cruz. Post Office Bay o Bahía del Correo, famosa desde hace cientos de años atrás, hoy en día es también es muy visitada durante los cruceros turísticos. El resto de islas únicamente pueden ser visitadas durante los tours navegables de las diferentes embarcaciones turísticas que existen en Galápagos. Para visitar Santa Fe, Seymour Norte y Bartolomé se lo puede hacer con excursiones diarias partiendo desde Santa Cruz. Todos los barcos que visitan estas listas deben contar con la autorización de Parque nacional Galápagos. Sólo pocos barcos tienen este permiso; por lo tanto, los espacios son limitados. Hay otros barcos que sólo pueden realizar un crucero entre las islas habitadas, pero no pueden visitar todos los lugares.

1 comentario:

  1. Me parece que hiciste una página de interés no solo para los turistas extranjeros sino también para los ecuatorianos que aún ignoramos las bellezas que tiene nuestro Ecuador.

    ResponderEliminar