jueves, 8 de julio de 2010


Atractivos - Sitios de Visita Terrestre

Son en total 54, distribuidos en las diferentes islas. Las visitas a estos lugares se deben hacer únicamente con la compañía de un guía naturalista, y caminando por los senderos asignados. Los sitios destinados para realizar visitas poseen características

Isla San Cristóbal: Donde existen dos especies de fragatas y una de cucuve endémico a la isla; en Punta Pitt se pueden apreciar tres especies de piqueros. Además, existen al interior de esta isla lagunas y riachuelos de agua dulce.

Isla Floreana: En Punta Cormorant existe una laguna donde se pueden ver flamingos, además de algunos lobos marinos y piqueros de patas azules en sus alrededores. Existe un cono volcánico semi-sumergido llamado Corona del Diablo, ideal para hacer buceo superficial ó buceo de profundidad para observar corales y diversa fauna marina.

Isla Santa Cruz: El Centro de Interpretación Van Straelen, en Puerto Ayora, es parte importante de la visita a las islas. Se recorre un sendero interpretativo que atraviesa las instalaciones del Servicio Parque Nacional Galápagos y de la Estación Científica Charles Darwin. Este Centro presenta información sobre geología, evolución, endemismo, especies introducidas y asentamientos humanos en las islas. Siguiendo este camino se llega al criadero de tortugas, en donde se puede observar y fotografiar a las famosas tortugas gigantes de Galápagos.

Isla Isabela: De actividad volcánica interesante, presenta además una fauna representada por tortugas gigantes, iguanas marinas de gran tamaño, flamingos, cormoranes no voladores y pingüinos. Existe un sendero interpretativo en el Centro de Crianza de Puerto Villamil, importante sitio de visita, donde se mantienen tortugas adultas, juveniles y recién nacidas.

Isla Santiago: Se puede visitar Bahía Sullivan, Caleta Bucanero, Playa Espumilla y Puerto Egas. Posee paisajes volcánicos impresionantes, lobos de dos pelos, flamingos y gavilanes, entre lo más sobresaliente.

Isla Española: Especies endémicas como el albatros, el cucuve, la lagartija y la iguana marina se encuentran aquí. Tortugas gigantes repatriadas habitan también la isla como resultado del Programa de Reproducción en Cautiverio llevado a cabo por el Parque Nacional Galápagos y la Estación Científica Charles Darwin; no obstante, estas tortugas no están a la vista del turista.

Isla Plaza Sur: Se visita el sector oriental de la isla. Se encuentra una de las colonias de lobos marinos más grandes del archipiélago, además de iguanas terrestres y un hermoso bosque de cactus.

Genovesa: Es uno de los pocos lugares en donde anidan piqueros de patas rojas. Unica isla del norte del Archipiélago en la que se cuenta con sitios de visita terrestres.



No hay comentarios:

Publicar un comentario