Estas dos áreas son: el Parque Nacional y la Reserva Marina de Galapagos. Este Parque Nacional es una entidad del gobierno Ecuatoriano responsable de la dirección y protección del Parque.
Su objetivo principal es proteger y conservar los ecosistemas de cada una de las islas y su variedad biológica para el beneficio de la ciencia, de la educación, de la humanidad y de los habitantes de Galapagos.
Los proyectos de conservación incluyen la protección de poblaciones puestas en peligro de los animales nativos, la erradicación, control de especies ingresadas y el Turismo a las Islas Galapagos
La estación de Investigación Charles Darwin es una organización internacional sin fines de lucro que actúa como una organización científica para el Servicio del Parque y las conductas de conservación, orientación e investigación con la ayuda de científicos y estudiantes del Ecuador y alrededor del mundo.
En el año 1959 las Islas Galapagos son declaradas Parque Nacional y en el año 1968, se crea el Servicio del Parque Nacional Galapagos.
Información Actualizada de Vuelos y Tarifas a Galapagos
El Archipiélago de Colon (nombre original) es de origen volcánico y comprende de 13 islas mayores, 6 islas pequeñas y 42 islotes, y se ubican a 960 kilómetros al Oeste de Ecuador en el Océano Pacifico. El área total de las islas es de aproximadamente la tierra total es 8.000 Km cuadrados. Admire la hermosa Flora de Galapagos y su increíble fauna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario